top of page
kLIHq6D4.jpeg

 Mad Cool 

 Festival, 

 por Lou Cacciatore  

​

 July 2018 

 Madrid 

  EL MEJOR LINE-UP DEL MUNDO 

Tercera edición del festival Madrileño que se ha instalado como uno de los principales del verano europeo.

No nos asombra que las entradas hayan estado agotadas semanas antes, la capacidad este año en el cual están estrenando predio es de 80 mil personas, duplicando las ediciones 2016 y 2017; pero son muchos miles más los que quisieran estar aquí ya que este año el Mad Cool tiene sin dudas el más atractivo line-up europeo con los más reconocidos y exitosos artistas del rock tanto internacional como nacional.

​

Mi experiencia Mad Cool arrancó con LEON BRIDGES y su hermoso soul americano en el escenario KOKO y luego siguió con un concierto super interesante de TAME IMPALA, ellos no tocaban en vivo hacía mucho tiempo y estaban con muchísimas ganas, como comentaba su cantante. Ésta es una banda perfecta para ver en el contexto de un festival, ya que trae propuestas diferentes, como por ejemplo las espectaculares visuales que se proyectan por las pantallas detrás de ellos que, en este concierto, hasta tuvo juego de láser.

 

A continuación en el escenario principal se presentó PEARL JAM con un Eddie Vedder super simpático, como siempre, que hasta leyó una carta en castellano (con botella de vino en mano) con el mensaje en contra del abuso contra las mujeres al que se sumó un video con algunos artistas como Javier Bardem apoyando este mensaje que fue promovido en principio desde la organización del festival con el hashtag: #NOESNO. Pearl Jam brindó un concierto de las de dos horas, la banda con el set-list mas largo del festival en donde no faltaron los clásicos y mas emocionantes canciones del grupo.

El grupo británico KASABIAN fueron los que trajeron la fiesta al Mad Cool en el escenario ’Madrid the Abraza’ con su electro-rock super potente, le pusieron el picante que le faltaba al día, le continuó MGMT con un indie-pop mas tranquilo para el cierre del primer día del festival.

IMG_2620.JPG
IMG_2352.JPG
IMG_2450.JPG

El segundo día el Mad Cool nos regaló presentaciones de alto nivel, comenzando con AT THE DRIVE-IN y el acaparador de miradas Cedric Bixler-Zavala, cantante del grupo, que rebolea lo que encuentre a su paso, sea el micrófono, el pie del mismo y hasta un ventilador! Como curiosidad, en el medio del show, tuvo que utilizar una máscara de oxígeno para recuperar el aire, y no es menos con todo lo que corre y se mueve en el escenario! 

​

Otro de los show mas destacados del día fue el de JACK WHITE que hizo un repaso por su carrera, tocando temas de sus dos discos solita al igual que de The White Stripes y The Raconteurs. Al músico se lo vio más interactivo con el público y afilado que en giras anteriores al igual que más concentrado con su banda, formada de cuatro músicos, con especial destaque de la baterista. El show culminó con el mayor hit de su carrera ‘Seven Nation Army’.

​

El cierre de lujo del día viernes estuvo a cargo de ARCTIC MONKEYS que se encuentran de gira (casi interminable) de presentación de su ultimo álbum ‘Tranquility Base Hotel & Casino’. Al igual que el nuevo material de Jack White, quizás este disco no sea tan fácil de ‘digerir’ para los no fanáticos, con lo cual, ambos artistas eligieron tener un setlist con mas hits que canciones nuevas. Los británicos provenientes de Sheffield están mas afilados que nunca y el publico del Mad Cool quedó a sus pies.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

 

 

 

En el medio de su show, tuve que ir corriendo para el escenario Koko ya que no quería perderme ALICE IN CHAINS y justo pude enganchar el hit mas reconocido de su carrera ‘No Excuses’, lo que fue una pena es que el volumen no estaba a la altura de semejante agrupación.

Otro lado flojito de la noche fue la no-presentación de Massive Attack, anunciados luego del final de Arctic Monkeys en el escenario The Loop, una gran carpa en un lateral del predio. La banda nunca salió a escena, la carpa estaba a tope y luego de casi media hora de espera el publico comenzó a impacientarse y pedir explicaciones en el punto de información, lamentablemente sin éxito. Pero el día había tenido tanta buena calidad musical que esto no pudo empañarlo. Al día siguiente salió un comunicado de prensa en donde la organización se desligó del problema, aclarando que fueron los artistas quienes se negaron a tocar ya que se quejaron del volumen proveniente de otro escenario, donde estaba tocando Franz Ferdinand; aunque los rumores cuentan que a la banda no le habría gustado el ‘pequeño’ escenario que les dieron. Una pena que no hayamos podido disfrutar de tan importante grupo, será que Banksy se fue a pintar algún mural por la ciudad?

H01anT4A.jpeg

El último día del festival no fue menos que los dos anteriores, con increíbles shows de QUEENS OF THE STONE AGE, presentando su último álbum ‘Villains’ y con su líder Josh Homme bien afinado, y un tanto enojado, fiel a su estilo rompió algunas luces LED del decorado y además llamó reiteradas veces a la seguridad del festival para que dejen pasar más público al área VIP, ubicado en un costado frente al escenario. Ya de que el staff no acataba su pedido, el cantante le dio luz verde a los fans para que salten la valla que separa el área de VIP, y así presenciar el mayor pogo en esa sección de todo el festival.

​

DEPECHE MODE demostró porqué son una banda super respetada desde hace décadas, porque en su show tienen DE TODO: la precisión, la buena calidad, la movilidad del gran frontman Dave Gahan, el sonido, la emoción, las visuales góticas y muchísimo baile ochentoso.

​

El gran cierre del festival estuvo a cargo de los americanos de NINE INCH NAILS, que además fue el concierto cierre de su gira europea. Su líder y cantante Trent Reznor le confesó al público que no estaba muy seguro con qué se iba a encontrar allí en Madrid pero que está gratamente sorprendido. Los dos puntos más altos del concierto se dieron con ‘I’m afraid of Americans’ que Reznor la presentó como “una canción que tuvimos el privilegio de grabar con uno de nuestros ídolos” y por supuesto se refería a David Bowie, y el cierre con ‘Hurt’, un tema muy emotivo que cobró aun mayor popularidad gracias al cover de Johnny Cash. Una banda hiper poderosa con un final emocionante fue el broche de oro que este festival se merecía,

por brindarnos el MEJOR LINE-UP del mundo, o al menos del 2018.  

News from LONDON! - Join our mailing list

Suscribite para recibir novedades desde Londres

                    © 2021 ONTO THE BRIDGE

bottom of page